Por fin.
Por fin tengo un espacio donde poder dar rienda suelta a mis pensamientos de forma organizada e, incluso, entretenida. Donde poder generar contenidos a partir de curiosidades que surjan, donde poder publicar artículos relacionados con temas que nos interesen.
Inauguro este blog con la intención de crear un espacio dinámico e interesante, donde no sólo publicar mis textos, sino donde compartir información que pueda interesar a quienes lleguen hasta aquí.
En este espacio, encontraréis 3 tipos de publicaciones:
1) Mis textos
2) Artículos relacionados con Psicología
3) Entrevistas
Pretendo que sea un blog dinámico y con participación. Por lo tanto, lo inauguro con la idea de que podáis tomar parte de la responsabilidad del contenido que, posteriormente, leáis.
Conociendo el tipo de estilo que caracteriza mis textos, podéis proponer temas sobre los cuales os gustaría leer.
Los artículos sobre Psicología se basarán, sobre todo, en inquietudes y consultas que me hayáis realizado. Estas consultas podéis enviarlas, si queréis, de forma anónima. Partiré de una pregunta vuestra o de un caso real para, a partir de mis conocimientos y mediante la investigación que llevaría a cabo, escribir un artículo donde, además de responder a la pregunta, pueda ampliar información y proporcionar más datos de vuestro interés.
En cuanto a las entrevistas, podéis sugerir ámbitos profesionales o algún tema que os genere curiosidad para que busque a una persona entendida en el tema a la que realizar las preguntas pertinentes.
Es posible que entre mis textos y los artículos de Psicología haya similitudes. Para los textos o para los artículos pueden proponerse los mismos temas. Sin embargo, la forma de abordarlos y de escribirlos será distinta. Una será más subjetiva y emocional y, la otra, será más técnica, con datos e información.
Podéis enviar vuestras sugerencias y comentarios a ncarnisa@gmail.com especificando a qué tipo de publicación hace referencia o, también, comentando en este post.
Este blog nació a partir de una iniciativa de difusión que tuve en la que repartí el texto de «la subasta de mi vida» en el metro de Barcelona. Por ello, en la siguiente entrada (KM 0) encontraréis el texto que fue el punto de partida de esta idea y, en el siguiente, un texto relacionado con la curiosidad y enlazado a la difusión que llevé a cabo.
¡Espero que, LA SUBASTA DE MI VIDA, tenga muchas cosas que aportaros y que el viaje por este rincón tan especial os resulte tan agradable como me resulta a mí la implicación en él!
#Lasubastademivida ha sido repartida por Barcelona y por León. Uno de sus últimos éxitos fue cuando la redacción de LA VANGUARDIA DIGITAL decidió incorporar este blog en su sección PARTICIPACIÓN «TENGO UN BLOG». Ahí os dejo el enlace 🙂
http://www.lavanguardia.com/participacion/tengo-un-blog/20121217/54357959791/blog-la-subasta-de-mi-vida.html
Noemí Carnicero Sans.
Qué voy a decir que ya no sepas… Bravo, genial, maravilloso, espléndido, sublime, inconmensurable, fantástico, increíble…
Bonita introducción, me encanta la idea de que difundas pensamientos, experiéncias, reacciones, etc…se te da muy bien. Te deseo la mayor suerte posible y "dale duro al blog", te seguiré de cerca.
Besitos