Porque como dice McDonald’s: “Lo importante no es que vengas. Es que vuelvas”.

Y eso es lo que esperan todas y cada una de las familias que se amontonan detrás de la barra de metal que separa el aprendizaje con el que vuelven todos los que se fueron, y las ganas con las que esperan aquellos que se quedaron. El mismo espacio en el que se derramaron las lágrimas más amargas y también las más sinceras. El lugar donde las despedidas saben a traición estatal y las bienvenidas a agradecimiento forastero. El lugar en el que, más que nunca, te das cuenta de que la relación que mantienes con tu país es de amor-odio.

Porque si te fuiste, es porque aquí no pudiste. Porque si te quedaste, es porque ni si quiera este país dejó que te fueras. Porque si un día decidiste llenar la maleta de oportunidades, fue porque aquí las agotaste todas, o porque ni si quiera luchaste por las pocas que había, a cada cual más deprimente. Y si te quedaste, fue porque algo te ligaba tanto a esta tierra que el lazo que debías deshacer te costaba más emocionalmente que la oportunidad que fuera podías encontrar.

Vaya por Dios.

Que está muy bien que se te ponga la piel de gallina con aquel anuncio de Campofrío, con aquello de que uno puede irse, pero no hacerse. Está muy bien que nos recuerden todas aquellas cosas de las que culturalmente podemos sentirnos orgullosos, porque las tenemos. Y está muy bien que añadamos un poco de amor a lo que se está volviendo odio, impotencia y repulsión. Está muy bien.

Pero a ti, cuando estás fuera, toda esa melancolía y esa rabia por haber tenido que hacer las maletas no te la suplen ni los publicistas oportunistas de Campofrío ni tampoco sus salchichas. Porque el abrazo de tu vecino en España no paga tus facturas, y la amabilidad de la gente tampoco costea tus estudios. Porque la marca España no hace más que dejarte cicatrices emocionales por todo aquello que aquí, ya, está perdido. Y por eso, cuando te diste cuenta, decidiste emigrar. Ya fuese temporalmente o de forma indefinida. Y, con suerte, no sólo te vestiste de extranjero sino también compraste las gafas a juego. Esa visión a la que sólo el que lleva las  adecuadas, es capaz  de sacarle partido: la de la adaptación.

Y te vas y descubres cuán fácil es lo que en tu país resulta tan difícil, pero también te percatas de cuán difícil es lo que en casa te parecía tan fácil. Pierdes costumbres, las reemplazas y construyes nuevos hábitos. Rompes esquemas, te deshaces de los prejuicios y te presentas como novato en unas tierras que, hasta dentro de mucho tiempo, no sentirás como tuyas. Y saboreas la agridulce sensación de sentirte agradecido por la oportunidad que estás viviendo y la amargura y resignación por tener que vivirlo tan lejos. Tan lejos de los que te importan.

Pero te adaptas. Y los que te importan continúan estando. Y los que te importan empiezan a ser más. Porque intercambias experiencias con gente que empieza a cambiarte la vida a ti. Porque detrás de cada sacrificio, se esconde una recompensa. Porque detrás de cada lágrima derramada por lo que dejaste, nacen estupendas sonrisas ante todo aquello que descubriste.

Y cuando te preguntan de dónde vienes, explicas de dónde no. Explicas que vienes del país de las no-oportunidades, de la no-transparencia y de la no-sensatez. Explicas que vienes de un lugar donde no hay justicia ni tampoco buen gobierno. Explicas que vienes de un lugar del que no te sientes ni representado ni identificado. Pero a pesar de ello, explicas también que te sientes orgulloso del esfuerzo que está haciendo la gente por salir adelante, de la resiliencia que se palpa en la tragedia de las personas, de la lucha constante del pueblo por mejorar un territorio tan roto como el sentido común de quienes lo gobiernan. Te sientes orgulloso de las personas como tú. Te sientes orgulloso de los mismos que, como tú, empaquetaron sus cosas. Pero también de aquellos que decidieron dejarlas allí. Porque ni todos pueden irse, ni todos pueden quedarse.

Así que no te vendan ni el #hazteextranjero ni el #unopuedeirseperonohacerse. Véndete a ti mismo tu mejor opción. Hazte de aquí, de allí o de más allá. Pero hazte. Haz de ti la mejor de tus versiones y hazlo en el lugar donde más oportunidades tengas para que todo tu potencial se desarrolle como se merece. Porque estar en un país con una de las mayores tasas de paro no es excusa para que tú, repleto de sueños y proyectos, dejes de moverte para conseguirlos.

Que la marca España –seas de Catalunya, seas de España, te sientas de un solo sitio o de los dos- no va a conseguirte el empleo de tu vida, pero las quejas, desilusión y resignación tampoco. Y una de las pocas buenas conclusiones que podemos llegar a sacar de la ambivalente relación que tenemos con el sitio del que partimos es que: si todo esto no estuviera pasando, quizás no estaríamos sacando todos los recursos que llevamos dentro para seguir adelante y luchar por encima de lo que creíamos que eran nuestras posibilidades. Estamos descubriendo la fuerza que nunca habían puesto a prueba ante tanta comodidad, y estamos exprimiendo nuestra creatividad para llegar más lejos de lo que los de arriba se empeñan en hacernos creer que es posible.

Escucha menos fuera de ti y préstate más atención a ti mismo. No te desanimes ante tal apestosa actualidad y motívate con todo lo que sabes que sí puedes hacer a pesar de no contar con todas las facilidades de antaño. Si te vas, bienvenido cuando llegues. Si te quedas, bienvenida sea la nueva actitud. No te quedes en este país con la sensación de “tenía que haberme ido”, ni te vayas con la sensación de “por qué he tenido que irme”. Vete o quédate con la sensación de que si decidiste que así fuera, fue porque encontraste los suficientes motivos para tomar esa decisión, y no sus alternativas. Vete o quédate con la conclusión de que sea donde sea donde tus pies vayan a pisar, lo harán con la mayor fuerza y seguridad posible. Y que tus zancadas llegarán tan lejos como amplio sea el horizonte de posibilidades en las que creas.

No te creas el “imposible” de los de arriba. Cree en las posibilidades que existen dentro de ti.

Así que no importa que en el aeropuerto seas de los que llegan o de los que esperan. Nos unen las miradas de complicidad. Aquellas en las que se advierten señales de empatía entre unos y otros, por entender por qué los que se fueron hoy llegan para Navidades, y por qué los que se quedaron esperan hoy en las Llegadas del Aeropuerto X de X ciudad.

Así que estas Navidades, que la borrachera sea de felicidad. Que los deseos de año nuevo se llenen de deseos ligados a oportunidades. Que los propósitos para el próximo año sean tan realistas como las ganas que tenemos de triunfar en nuestro proyecto. Y que si, entre baile y baile tienes un desliz, que el beso que se escape de tu boca se lo des a las ganas con las que te acabas de comprometer. A las ganas de esforzarte.

Te quedes, o te vayas, recuerda: Tú sí que vales. Pero con saberlo, el mundo no avanza. Demuestra que así es. Porque estás a tiempo de remontar, de renacer de las cenizas que no te dejaban avanzar y de recuperar el entusiasmo que, quizás, hayas estado a punto de perder.

Y es que aunque el texto se llame AEROPUERTO EMOCIONAL, en realidad se apellida «Si te fuiste o te quedaste».

Noemí Carnicero Sans.

189 Comentarios
  • Anónimo dice:

    Me quito el sombrero. me ha tocado al alma. genial.

  • Anónimo dice:

    Si . Chapeau!!!

  • Anónimo dice:

    Mañana me vuelvo a casa, como el turrón. Me ha gustado mucho tu post, somos muchos los que nos sentimos exactamente como describes, engañados y estafados pero con ilusión y fuerzas para tirar hacia adelante. Que aunque no sea fácil esta es la decisión que tomamos y hay que seguir y esforzarse y disfrutar de esos días que nos permitimos volver para estar con los nuestros para coger aliento y mucha más fuerza para el día que nos toca volver. Felices fiestas a todos y mucha suerte a todos, a los que se van y los que se quedan 😉

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Espero que hayas pasado unas estupendas Navidades. Lo importante de todo lo que dices es que conservas esas fuerzas y esa energía para salir adelante que tan necesaria es cuando se presentan adversidades o hemos de vivir situaciones de las cuales preferiríamos sus alternativas. Gracias por dedicar unos minutos a leer este texto y por haber comentado. Un beso, y gracias!

  • Pepis dice:

    Genial! Que reflexión mas profunda y positiva! toda una lección! Gracias por el pensamiento!
    Yo me levantare en unas horas para volver, como el almendro, aunque sean 15 días… y luego a seguir aquí, donde sí que hay oportunidades y se me está tratando bien!
    Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!!!!!!!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchas gracias Pepis. Gracias a ti por leerlo. Espero que hayas tenido unos 15 días geniales al lado de tu familia, que es lo que luego más se echa de menos en la lejanía. Un beso, y a aprovechar todas estas oportunidades de las que hablas!

  • Billy Murphy dice:

    Naemi he de confesar que escribes fenomenal,y no puedo estar mas acuerdo contigo en todo, es esa actitud la que cuenta, La actitud de superarse, de adaptarse, de entregarte lo mejor de ti en todo y en cada cosa que haces, asi como en cada pasos que da, esos pequeños detalles nos hace únicos.

    Me ha encantado muchísimo tu articulo. Yo no lo hubiera podido expresar mejor, aunque comparta tu punto de vista y sentir. En fin uno nace el Don de escribir otro de hablar y están otros menos agraciado (jejeje) como yo que hacemos sin mas, ni voz ni letras. Como un cine mudo jejeje

    Pd: felices fiestas donde quieras que este y gracias por alegrarme este Lunes de 23/12/2013

    de un desconocido

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchas gracias por tales piropazos! Cierto, la actitud es lo más importante en estos momentos, porque con la actitud, podemos con todo. Gracias por todos tus halagos, por leerte el texto y además transmitírmelo en un comentario. Espero que tú también hayas pasado unas fiestas estupendas al lado de los tuyos, y que ahora estés cargado de pilas, que es lo importante (me he tomado unos minutos para responderte personalmente este comentario, puesto sé que te has convertido en un fiel seguidor del blog y de la página de Fb: gracias!)

  • juanfran dice:

    Fenomenal, precioso, verdadero!!!!. Me lo acaba de mandar mi hija Vicky que está en Inglaterra para que lo leyese. Esperando que viene en unos días a pasarlo con su familia. Todo el cariño de un padre para todos/as los que se han ido en busca de algo mejor, sacrificando a su familia, amigos, aunque sea temporalmente. Felices Fiestas a Todos, y a los que estáis fuera, ojalá volváis pronto. Todo mi cariño para todos nuestros hijos que están fuera. Abrazos a todos. Feliz Año Nuevo.

    • Pilar dice:

      Felicidades a todos, lisa qye se fueron y los qye nos quedamos, porque todos sufrimos. Mi hija no puede venir estas navidades. Faltará en la mesa. Una pena pero la vida es así. Habrá otras navidades…

    • PILAR dice:

      YA SOMOS 2 LAS QUE ECHAMOS DE MENOS A NUESTRA HIJA EN LA MESA, PERO COMO DICES HABRÁ MAS NAVIDADES, AUNQUE ESTAS SE HACEN TAN DURAS…….

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Es muy emocionante que tu hija te haya hecho llegar este texto desde la distancia. Fue muy emocionante para mí leer este comentario. Espero que, a pesar de la distancia, hayáis pasado unas fiestas estupendas, y que la tranquilidad de que tu hija está bien y labrándose un buen futuro, haya formado parte de la alegría (aunque agridulce) de estas fiestas.

      Gracias a las 2!

    • Anónimo dice:

      ya somos tres las madres que echaremos de menos a nuestros hijos en la mesa pero como bien decis estas no seran las unicas besos para todos y FELIZ NAVIDAD

  • Anónimo dice:

    Olé! Gracias por alegrarme el día.

  • Anónimo dice:

    La verdad que leyendo eso levantas la moral a cualquiera, ojala fuesemos todos igual de positivos que tu. Gracias por alegrarme la tarde y levantarme el animo en unas navidades solitarias! Felices fiestas!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Qué suerte haber podido levantar un poquitín de moral. No sabes lo feliz que soy pudiendo haber conseguido un poquillo de eso, que es lo que realmente importa cuando uno escribe: que transmita. Gracias por leerlo y por dejar este comentario. Un beso enorme!

  • Enhorabuena…¡fantástico texto!

    Felices Fiestas para tod@s!!

  • Anónimo dice:

    Hola tocaya, conforme leía pensaba que me estabas describiendo a mí, cuantas veces he pasado y pensado lo mismo como tu lo describes ahí arriba, es impresionante, menos mal que no soy la única.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Tocaya! Me alegro de que te hayas sentido identificada en este texto, y haber conseguido transmitir un poquito de lo que muchos sentimos. Muchas gracias por leerlo y por comentar. Un beso muy ,muy grande!

  • Anónimo dice:

    Muy bien dicho y sentido

  • Anónimo dice:

    No cambiaría ni una coma, está perfecto, sos un maestro. Refleja muy bien lo que sentimos muchos de nosotros y tenés una sensibilidad muy humanitaria para con el resto, me ha encantado.

    • Anónimo dice:

      Lo siento, una maestra.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchas gracias!!!! De maestra nada, sólo intenté poner la piel en este texto que tenía la intención de compartir con todos vosotros. Quería equivocarme lo menos posible porque muchos podíais sentiros identificados, y creo que la experiencia que muchos de nosotros estamos viviendo, vale ese esfuerzo. GRACIAS!

    • Anónimo dice:

      Excelente descripción del tema emocional en cuestión!..También. es bueno salirse de la zona de confort.! Att. Bart Serra.

  • Ego dice:

    Precioso 🙂 Me siento muy identificado

  • Tapa dice:

    Mi más sincera enhorabuena desde Vancouver

  • la realidad de muchos, besa tus palabras. Magnánima teoría echa realidad. Gracias.

  • Rodrigo A A dice:

    Impresionante!! Soy de los que se van… el 12 de Enero es mi fecha 😀 intentare pisar fuerte . Grande !!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Rodrigo, muchísimas gracias por tus palabras 🙂 Gracias por leerlo y comentar. Espero -puesto que ya es 20 de enero- que tu partida haya ido bien, y que todo, allí, donde sea que estés-, todo esté saliendo sobre la marcha. Muchos ánimos, fuerza, y energía para coger esta aventura como Dios manda! Con todas las de ganar!

  • …. muy bueno ! ……. "Pero te adaptas. Y los que te importan continúan estando. Y los que te importan empiezan a ser más. Porque intercambias experiencias con gente que empieza a cambiarte la vida a ti. Porque detrás de cada sacrificio, se esconde una recompensa. Porque detrás de cada lágrima derramada por lo que dejaste, nacen estupendas sonrisas ante todo aquello que descubriste. "

  • VICTORIA AM dice:

    Increíble.Precioso… Enhorabuena y gracias por describirlo tan bien!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchísimas gracias Victoria. Gracias por leerlo y por tomarte un momento para comentar y hacerme llegar tu opinión!! 🙂

  • Anónimo dice:

    Pones palabras a mis pensamientos. Gracias no las encontraba de la morriña que tengo.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Qué honor poder ponerlas, y que te hayas identificado. Animo, fuerza y energía, para estos tiempos que corren, lo que está por venir y el optimismo con el que necesitamos afrontarlo todo! Un besazo!

  • Es simplemente genial. no me puedo sentir mas identificado cuando leo estas palabras y es casi igual a lo q senti cuando hace un año casi q deje en españa a mis hijos y me embarque en la busqueda de oportunidades fuera y lo consegui. y si no pasare las navidades con ellis pero se que lo hice por ellis y pronto estaremos toda la familia juntos otra vez empezando una aventura cimo familia en un nuevo pais q si me dio la oportunidad. muchas gracias es muy emotivo.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchísimas gracias Enrique, gracias por leerlo y por tomarte unos segundos para comentar. Eres un campeón si dejaste en España a tu familia en busca de una vida que, aunque no la mejor ni la preferible para ti, seguramente, es la que te permite tirar adelante con todos los compromisos que, en tu país, no te dejaban cumplir. Espero que las Navidades no hayan sido tan duras como me imagino que pueden llegar a ser sin los más queridos, y que tengas toda la fuerza del mundo y conserves tu optimismo para seguir adelante en los peores momentos. Me alegro de que tu familia se una a tu aventura y, al menos, podáis afrontarlo todos unidos. Un beso enorme, y gracias por dejar este fabuloso comentario!

  • Es simplemente genial. no me puedo sentir mas identificado cuando leo estas palabras y es casi igual a lo q senti cuando hace un año casi q deje en españa a mis hijos y me embarque en la busqueda de oportunidades fuera y lo consegui. y si no pasare las navidades con ellis pero se que lo hice por ellis y pronto estaremos toda la familia juntos otra vez empezando una aventura cimo familia en un nuevo pais q si me dio la oportunidad. muchas gracias es muy emotivo.

  • Es simplemente genial. no me puedo sentir mas identificado cuando leo estas palabras y es casi igual a lo q senti cuando hace un año casi q deje en españa a mis hijos y me embarque en la busqueda de oportunidades fuera y lo consegui. y si no pasare las navidades con ellis pero se que lo hice por ellis y pronto estaremos toda la familia juntos otra vez empezando una aventura cimo familia en un nuevo pais q si me dio la oportunidad. muchas gracias es muy emotivo.

  • Bárbara Beneítez dice:

    Gracias Noemí. Es muy gratificante leer párrafos de letras con las que te sientes tan tan identificada. Yo soy de las que me marché y me desarrollo porque el país que elegí me ofrece oportunidades que en España serían inalcanzables. Yo creo en mí y conozco españoles aquí que luchan cada día porque creen en ellos. Sí, nosotros podemos y valemos… y seguiremos hacía delante 😀

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Olé tú! Claro que sí, ésa es la actitud que tenemos que tener todos. Creo que hemos sacado y afloran en nosotros actitudes muy admirables., Es cierto que aparecen sobre todo cuando nos encontramos en momentos límite, situaciones de crisis, y cuando las cosas no van bien, pero precisamente ahí es cuando más han de salir. Un beso enorme, y espero que todo te vaya muy pero que muy bien allá donde vayas, allá donde encuentres mejores oportunidades.

  • Marijose dice:

    mil gracias por recordarme qué hacemos aqui. 🙂

  • Anónimo dice:

    Cuanta razón… y que bien escrito!!! BRAVO.

  • Mj Sordo dice:

    (CORTO Y PEGO LAS LETRAS DE MI MADRE) Nena, he escrito dos veces ahí felicitando a Noemí y a todas y todos los q tuvisteis q hacer la mochila y…. se me ha borrado :-)). Seguro q en algún espacio infinito queda escrita mi admiración y apoyo a vuestro coraje para abriros camino en otro lugar q no sea esta pena d pais en q lo han convertido nuestros políticos. FUERZA Y AMOR A TODOS !!!!!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Tu madre es una crack!!!!!! Muchísimas gracias por dejar este comentario y hacerme llegar sus palabras.Qué maja!!!!!! Pues la verdad es que sí, que ya podemos estar contentos de atravesar lo que estamos viviendo con la mjeor actitud posible. Gracias por leerlo y por comentar, pero sobre todo, gracias por además transmitir esa actitud tan positiva!!!

  • Anónimo dice:

    Me encanta!! Casi se me saltan las lagrimas.. es impresionante me identifico totalmente. Enhorabuena

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Gracias!!!!!!! La intención era esa, que pudiéseis sentiros identificaros en estas palabras, porque el tema lo vale. Gracias por leerlo y por dejar un comentario, un mega beso!!!!

  • Noemí, absolutamente brillantes tus palabras. Compartí en mi perfil personal y en la página facebook de la agencia, ready to manchester, ya que si bien no solemos hacerlo con blogs, el tuyo se merece eso y mucho más. Un saludo y gracias por poner en un escrito todo lo que sentimos la mayoría de nosotros.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias por leerlo, compartirlo y además dejar aquí tu granito de arena!!!! Te agradezco de verdad haber hecho difusión de este texto en vuestros perfiles en las redes sociales. Vaya regalazo de Navidades me disteis. Gracias. Siento responder tarde. Me estoy poniendo al día con las RRSS y mis cosillas pendientes, pero aquí llegan mis más sinceros agradecimientos. Gracias a vosotros 🙂 Un beso enorme!

  • BRAVO BRAVO Y BRAVO!! NO ME PUEDO SENTIR MÁS IDENTIFICADA, Y NO LO HUBIERA PODIDO EXPRESAR MEJOR! GRACIAS POR HABLAR POR TODOS LOS QUE NOS FUIMOS DE CASA, Y TODOS LOS QUE SE QUEDAN ESPERANDO, TODOS AQUELLOS QUE NO MARCHARON…

    HE AQUI UNA VERDAD UNIVERSAL.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Oh Amalia! Gracias! Esa era la intención, intentar transmitir mucho de lo que nosotros, en algún momento, hemos sentido, porque como ya he dicho en algún comentario anterior, la experiencia que estamos viviendo, lo vale y lo merece. Un beso muy fuerte, y que llegue allí adonde estés!

  • Anónimo dice:

    Muy bueno gracias y feliz navidad

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Gracias!!!!! Espero que hayas pasado unas estupendas Navidades. Gracias por esos minutitots de atención y por haber dejado aquí un comentario. Un beso enorme!

  • Anónimo dice:

    Estupendo, me has dejado sin palabras.
    Me siento tan identificada en todo lo que dices y aunque yo esta navidad no vuelvo a España, no quiere decir que no la pase en mi casa porque ahora Inglaterra es mi casa

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchísimas gracias 🙂 De verdad. Espero que hayas pasado unas Navidades como las que mereces. Como tú dices, a pesar de no poder volver a casa pro Navidad, estoy segura de que allí habrás encontrado personas que te hayan hecho sentir como en casa, ya que ése es el lugar que actualmente te está ofreciendo oportunidades que no habías encontrado en tu lugar de origen. Un beso enorme, y gracias de nuevo!

  • Sofía Pinar dice:

    …y luego estamos los que no podemos volver para estos días, y es muy duro. Pero si no lo hacemos es para seguir esta senda elegida y poder trabajar duro, y sentirnos orgullosos al menos de haberlo intentado.
    Precioso texto a la par que cierto,felicidades. Me siento muy identificada. Somos lo que queremos.
    Felices Fiestas desde Austria.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Enhorabuena por tu actitud Sofía, y muchísimas gracias por aportar tu granito de arena en este texto. Me alegro de que la gente saque lo mejor de si misma, y saque esa capacidad para avanzar con tantas ganas. Es admirable. Felicidades a ti, y espero que las Navidades no hayan sido tan duras, y hayas encontrado allí también el calor de los que has conocido y que también te quieren 🙂

  • Gemma dice:

    Que puedo decir yo si ya lo has dicho todo tu? Felicidades, es maravilloso!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Gracias Gemma!!!!!!! Todo un placer poder compartir un texto así con todos vosotros. Un beso enorme, y muchas gracias por leer y comentar!

  • Anónimo dice:

    Chapeau…!! Sois parte de nosotros, esta clase política tendrá que pagar con creces toda esta miseria que está provocando, algún día os necesitaremos para que la justicia social y el progreso vuelva a España.
    Un ex-emigrante de los años 60´s
    Abrazos

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchas gracias "anónimo"!. Gracias por aportar tu granito de arena. Pues tienes toda la razón del mundo, puesto que esto que estamos pagando nosotros ahora, en algún momento tiene que salpicar a quienes nos impidieron desarrollarnos como Dios manda ene l lugar del que venimos. Gracias de nuevo, "ex-emigrante" de los años 60, es decir, campeón!

  • Toni_Marco dice:

    Muy bueno. Qué digo bueno, ¡buenísimo!

    La única vez de mi vida que recuerdo haber visto a mis padres llorar por una mezcla entre emoción, alegría, tristeza y miedo fue cuando me metí en un avión rumbo a un futuro mejor. Hace ya años de eso y he vuelto, pero jamás borraré de mi memoria cómo mi madre me abrazaba o cómo mi padre me escribía cada dos semanas por carta -es un sentimental- con la tinta borrosa al finalizar la carta.

    Es muy duro abandonar a los que quieres, pero tal y como dices algo bueno tiene ésto: que nos estamos haciendo más fuertes, mejor formados en idiomas y experiencias y que si un día vuelven, será gente lista para llevar las riendas de un nuevo país más fuerte y menos corrupto, gente que odia con todas sus fuerzas a aquellos que les expulsaron del país y que seguro que harán todo lo posible por no convertirse en ellos.

    Duele, y escuece. Pero nos hace más grande y a ellos, más pequeños e insignificantes.

    Gracias por éste post!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Toni, en primer lugar: Gracias! Tu comentario me ha encantado, porque has compartido conmigo/nosotros un trocito de tu experiencia. Lo cierto es que tuvo que ser durísimo para ellos (jajaja, qué gracia con las cartas de tu padre, jajajaja), pero has vuelto, y si has vuelto supongo que es porque has encontrado aquí la oportunidad que esperabas/merecías. Es muy duro abandonar a los que quieres, y el lugar, en algunos casos, del que no te gusta marcharte. Pero está claro que este espíritu de superación y las ganas con las que intentamos afrontarlo, dicen mucho de los jóvenes de esta sociedad. Un beso enorme, u gracias de nuevo por haber perdido unos minutitos haciéndome llegar todo ésto.

  • Andres dice:

    Me ha gustado mucho, muy visceral.

  • Anónimo dice:

    Bravo. Tu post ha sido una inmensa bocanada de ánimo y fuerzas para salir adelante.. gracias

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchísimas gracias. Me alegro muchísimo de que escribir este texto haya servido de "algo" 🙂 Muuuuuuchas gracias por dedicarle unos minutitos!!!!!

  • Anónimo dice:

    Gracias por escribir tan bien lo que tantas veces he pensado.

  • Anónimo dice:

    Asi es como salen adelante las luchadoras ANIMO.

  • Anónimo dice:

    Gracias. En un país que no es el mio, preparando maletas para volver al que ya no se si es el mio o no (dejo una aquí por si tengo que regresar pronto), me pregunto una y otra vez de donde soy. Pero claro que valemos. Tengamos 23 años y miles de sueños, o 40 y deudas y cordura, o 60 y el corazón en otro sitio. Y también, gracias a gente como tu, que plasma esto por escrito, sabemos que en esta aventura no estamos solos. Y que es a ratos dura y a ratos gratificante. Feliz Navidad, donde esté vuestro corazón y vuestros sueños, no vuestras pertenencias. María José

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Gracias a ti 🙂 La verdad es que hablamos de lo mismo: de esa sensación agridulce que nos produce el vínculo que mantenemos con nuestros orígenes. Gracias por tus palabras, por dedicarle unos minutos a este texto y por animarte a dejar aquí unas palabras. En esta aventura, por lo visto, no estamos solos. Y tenemos todos una fuerza itnerior que aún no habíamos descubierto y que está saliendo ahora, en los momentos más difíciles y en los que más necesitamos esta actitud positiva. 🙂 Gracias!

  • Anónimo dice:

    Buen artículo, con muchas ideas, reflexiones, puntos de vista y entereza ante la adversidad. Sin embargo, no estoy de acuerdo con lo de "Porque si te fuiste, es porque aquí no pudiste". Llevo desde 2002 por el mundo trabajando y estudiando por una auténtica vocación de trotar por el mundo. Y hay muchas otras personas con el mismo tipo de vida desde hace hace 15, 20 y 25 años. Cuando la situación en España era de "vacas gordas", algunos nos fuimos porque lo deseábamos.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Tienes razón "Anónimo", la verdad es que el mío iba enfocado sobre todo a aquellos que "aquí no pudieron". Debería haberlo explicado en el texto, con dos frases introductorias. Tienes razón que muchos de los que se van lo hacen por voluntad propia, por ganas de conocer, viajar y ampliar horizontes. Mis disculpas 🙂 Un beso muy grande, gracias por leerlo y por aportar aquí tu granito de arena!!!!^^

  • Anónimo dice:

    Yo llevo en alemania ya 41 año y mesiento muy felíz aquí

  • Anónimo dice:

    Suscribo todas y cada una de las palabras de este texto. Me ha hecho emocionarme y mucho. Muchas gracias por expresar tan bien lo que pensamos algunos de los que decidimos irnos y estamos haciendo la maleta de Navidad.
    Miriam

  • Anónimo dice:

    ME PARECE MUY CURRADO EL TEXTO, UN POCO NAÎF AL FINAL, PERO YO VIVO FUERA CASI OBLIGADO, A MÁS DE 5000 KM. DE DISTANCIA Y NO TIENE NADA QUE VER CON MI EXPERIENCIA. LAS COSAS ESTÁN MUY, MUY JODIDAS. Y BAJO MI EXPERIENCIA EN UNOS 20 PAÍSES PUEDO DECIR: NO ES LO MISMO ESTAR DE VACACIONES EN UN PAÍS QUE VIVIENDO. CUANDO VAS A TRABAJAR A UN PAÍS TE DAS CUENTA DE QUE NO QUIEREN A LOS EXTRANJEROS, Y ESTO PASA EN TODOS LOS PAÍSES EN LOS QUE HE ESTADO TRABAJANDO. ESTA ES LA EXPERIENCIA QUE YO TENGO. Y LO QUE LE VA A PASAR A NUESTRO PAÍS ES QUE SE VA A PUDRIR Y LA GENTE NO VA A HACER UNA MIERDA.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Desde luego, que no es lo mismo ser un turista que una persona que llega a un país con la intención de hacerse un lugar en nuevas tierras. Espero que tu experiencia personal te haya hecho crecer mucho 🙂 Y sobre todo, te agradezco los minutos que le has dedicado al texto y además, que hayas decidido dejar un comentario en él. Un beso!

  • Es precioso, inspirador, maravilloso. Me he sentido y siento a muchos otros queridos identificados con este texto. Son palabras sinceras y motivadoras, no tienen veneno alguno detrás, tienen buena intención. Dicen con claridad lo que mucha gente piensa y con poesía lo que muchos sienten. Te felicito grandemente, no esperaba encontrarme algo así.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchísimas gracias Leonardo. Gracias por tus felicitaciones pero éstas os las debo yo, ya que gracias a todos vosotros habéis conseguido darle difusión y que haya llegado a muchas personas. No esperaba yo tampoco una reacción del génere. Espero que hayas pasado unas Navidades estupendas, y que te haya dado tiempo a reunir toda la fuerza necesaria para volver a por todas y ser capaz de cazar oportunidades al vuelo! Un besazo! Y gracias de nuevo!

  • Anónimo dice:

    Se me ha borrado el comentario que iba a poner.Qué rabia,era muy largo. Lo resumo. Mi hermano emigró con el dinero de mis padres (claro, es su hijo), y luego con el suyo. Yo me quedé aquí porque no soporto el frío ( es una manía que tengo). Tampoco me fui del Erasmus ese porque mi hermano consumía todo el dinero de casa, pero yo no le tenía envidia (es algo que también odio) ya que en verano me iba de viaje a Inglaterra para mejorar el inglés (así tenía algo de qué hablar con mis amigas, que siempre me dejaban fuera de sus conversaciones, menudas cansinas…). En ese país los paísajes verdosos, el clima y su forma de vida me resultaron de lo más divertido e interesante. Lo digo en serio. Aunque reconozco que a veces me chocaba lo rápido que andaban por la calle, sobre todo en Londres. Creo que allí comencé a entender eso de ser "competitivos" y "productivos", que dicen tanto por la tele, ¡claro, esto es una competición por ser el país que más rápido anda y que más zancadas produce por minuto y persona! Cómo no me había dado cuenta antes.Así que decidí estudiar magisterio de inglés, y afortunadamente, tuve que ir y venir varias veces para mejorar el acento (que más dará, pensaba yo, pero los profesores ahí empeñados) y entender su cultura (aunque ya sabía algo de ella, desde que probé por primera vez una hamburguesa de Mc Donald's en un centro comercial y use por primera vez un ordenador). El caso es que ahora tengo trabajo en España y estoy muy feliz. Todo ese esfuerzo que hice se ha visto recompensado: ahora puedo quedarme aquí tranquila y ahorrar para un pisito, un cochecito, comprarle cosas a mi noviete…Como mis amigas, ¡por fin!. Pero hay algo que no entiendo.No entiendo cómo puede seguir muriendo gente en las "pateras" esas por venir a este país, ¡con lo que me ha costado a mi quedarme aquí! ¿Es que no ven las noticias?Dicen que vienen de África. Desde luego, hay que ser tontos. También tengo amigos que se van de España. Dicen que aquí "no hay ná". El mundo está loco, en serio…El caso es que puse " el mundo está loco" en google, por eso de a ver qué salía, y me salió una palabra que me recordaba a un globo, globalización creo. Pero la explicación era tan larga que no la leí. Aunque salía también todo el rato la palabra 'capitalismo'. No sé, pero paso y de buscar más en google que todavía voy por el nivel 20 del candy crush. Y mañana me voy a mi pueblo. Me encanta mi pueblo y no lo cambio por nada. Bss a todos. Espero haber animado el ambiente, ¡y no he bebido! Si es que el botellón ya aburre…Ahora me apetece más un café…Me hago mayor.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Me he reído muchísimo leyendo tu reflexión, por la forma y el contenido. Porque no te equivocas en nada de lo que dices. La globalización y el capitalismo nos han llevado a este punto de locura que estamos viviendo. No obstante, es cierto que el salir del país, ya sea por necesidad o por gusto, abre la mente de quienes buscan nuevos retos, nuevas oportunidades y ampliar sus horizontes. A ti, por ejemplo, te permitió una vida futura mejor, a lo que ahora enlazas con la decisión que tomaste. Ojalá todos los que se están yendo ahora mismo tengan la misma suerte y, los que vuelvan dentro de unos años, se sientan afortunados por haber decidido tomar una difícil decisión, pasar por amargas dificultades pero, también, superarse a sí mismos. Enhorabuena por la decisión que tomaste en su momento 🙂 Y muchísimas gracias por aportar tu granito de arena, me ha encantado ^^.

  • Noemi, es increible lo bien que has captado el sentir colectivo, de quien deja su patria, su gente, sus costumbres, su comida, todo aquello que un día fue la propia esencia de quien se va o quien no puede irse, no solo lo has captado, si no que has hecho algo mucho mas difícil que es saber trasmitirlo y de una forma que toca, a mi me has hecho recordar, llorar y me has motivado también, se te da bien esto de escribir y espero poder seguir leyendote, ya sea en este blog, en españoles por Nueva York o algún día en un libro. Es de agradecer que la gente comparta estas cosas, GRACIAS!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchísimas gracias "españolito sin suecas", jajajaja. Me alegro muchísimo de haber conseguido llegar a transmitir un poquito de aquello que pretendía. Gracias por tus palabras. "Esto de escribir" me encanta, se me de bien o no, porque es la forma en la que mejor encuentro aquello que quiero expresar. Me alegro de que te haya gustado y que tengas intención de "seguirme", es todo un honor! :). Un beso enorme y gracias por leerlo y dejar aquí tu comentario. Un besazo!

  • Anónimo dice:

    Sencillamente… muy bueno y real…como la vida misma, no como los anuncios… A estos de markeeting…. hay que darles un tironcito de oreja… Nos quieren vender lo invendible.

    salud a todos!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchas gracias!!!! Pues sí, porque aunque es un anuncio mu bonito, la verdad es que no capta realmente la esencia de todo lo que somos o podemos llegar a ser. Y es que nosotros podemos llegar a ser de ahí donde nos dejen, y en estos momentos, muchos de aquí están empezando a ser de otros lugares. Gracias por tu comentario!

  • JUAN Riera dice:

    Es genial querido compañero yo sabria explicarme mejor lo que ocurre, mis miedos y mis preocupaciones. Te deseo una muy Feliz Navidad.
    Toni Riera. Alemania (Colonia).

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchísimas gracias, Toni. Espero que hayas pasado unas felices fiestas y que todo, por alemania, te vaya lo mejor posible. Nos lo merecemos :). Gracias!

  • Anónimo dice:

    Impresionante…

  • Anónimo dice:

    Totalmente identificada, me ha encantado.

    Has dado forma a esos sentimientos que tan difícil nos resulta identificar y que nos marcan para una larga temporada (sino para siempre), lo cual no es nada fácil. Gracias por dotar a nuestras experiencias de ánimo, fuerza, esperanza y confianza en uno/a mismo/a.

    Sigue explotando tu don, un saludo ;).

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchísimas gracias, guapa!! Es un placer recibir comentarios así y saber que tu tiempo escribiendo lo invertiste medio bien cuando hay gente que ha llegado a sentirse identificada con tu texto e , incluso, a agradecértelo. Habéis sido mi regalo de Navidades. 🙂 Espero que hayas pasado unas felices fiestas y que hayas cogido toda la fuerza necesaria para continuar hacia adelante con ganas, energía y optimismo! Un besazo!

  • Laura dice:

    El positivismo es algo que hace mucha falta. Seas de donde seas, porque tu lugar de nacimiento es sólo eso. Hay un mundo de oportunidades.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      El optimismo es la clave, Laura, como bien dices. Tiene que mezclarse con nuestro espíritu de supervivencia para que seamos capaces de transformar las adversidades en oportunidades. Muchísimas gracias por tu comentario, guapa!!!

  • Excelente!!… Eres una muy Buena escritora

  • Anónimo dice:

    Me ha tocado el alma, porque yo soy una de esas. Gracias por ponerlo tan bonito. Feliz años para todos, lo que estan y los que no pudieron pero otra vez sera.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchas gracias "anónimo". Gracias a ti por leerlo, por animarte a dejar un comentario, y enhorabuena por ser una de esas campeonas que ha decidido hacer las maletas para encontrar todas las oportunidades que aquí ni siquiera existen. Espero que hayas pasado unas fiestas estupendas. Un beso enorme!

  • Anónimo dice:

    que bien escribes madre mia

  • Bravo, no se puede explicar mejor!!!

  • Anónimo dice:

    Es genial!! Muchas gracias por escribirlo, es la pura verdad….Y es que hay q irse para entenderlo de verdad…
    Por desgracia yo no tengo una visión tan positiva de lo que será este país en el futuro…será porque me fui y volví varias veces ya? Pero bueno, tienes mucha razón en eso de mirarse a sí mismo y no tanto a lo que se dice….totalmente cierto.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Muchas gracias!!!! Gracias a ti por leerlo. Es un placer el buen recibimiento con el que lo habéis acogido. Está claro que para entender este sentimiento, hay que irse. Por desgracia, no todos podemos ser positivos las 24 horas del día, pero estoy segura de que conservas un buen espíritu de superación si has vuelvo ya más de una vez y has vuelto a enfrentarte con los fantasmas que ganaron la batalla cuando decidiste irte. Eso sólo lo hacen los campeones, porque la constancia es signo de valentía y de voluntad.

  • Anónimo dice:

    Olé Olé y Olé!! no tengo palabras! Increíblemente mente bien redactado y expresado de la mejor manera posible, imposible de mejorar! MEJOR IMPOSIBLE! MIS FELICITACIONES!

  • Anónimo dice:

    "…..si todo esto no estuviera pasando, quizás no estaríamos sacando todos los recursos que llevamos dentro para seguir adelante y luchar por encima de lo que creíamos que eran nuestras posibilidades. Estamos descubriendo la fuerza que nunca habían puesto a prueba ante tanta comodidad, y estamos exprimiendo nuestra creatividad para llegar más lejos de lo que los de arriba se empeñan en hacernos creer que es posible."
    AL FINAL LE TENDREMOS QUE DAR LAS GRACIAS AL ILUMINADO ZAPATERO.
    Excelenter Post. Feliciidades. Juande desde Jaén

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Gracias Juan, desde luego que las gracias no hay que dárselas, pero también es cierto que en cada adversidad podemos encontrar una oportunidad. A veces nos vemos forzados a aceptar esa "opotunidad" a regañadientes, porque preferiríamos sus alternativas, pero al final, resulta que podemos sacarle jugo y hasta cosas buenas a experiencias de este tipo. Un beso enorme y gracias por tu comentario!

  • Anónimo dice:

    Otra más que por desgracia se siente identificada con tu texto Noemí. Una pena que este país este perdiendo tanta gente…

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Una pena, desde luego, porque hay mucho potencial! Gracias por leer este texto y por dejar aquí tu comentario. Espero que estas Navidades hayas repuesto fuerzas y vuelvas con energía para comerte el mundo 😉 A por todas, guapa!

  • Anónimo dice:

    Comparto en mayuscula muchas de tus palabras, de verdad, me ha llegado en el momento preciso! Creo que muchas estamos cansadas de sentirnos indignadas y frustradas, y queremos pasar de la "pataleta" a la acción! El cambio es posible y lo haremos desde abajo, desde la base de la sociedad que es desde donde se debería construir!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Olé! Gracias por tus palabras! Enhorabuena por la actitud y felicidades por tus "co…" 😉 Así de claro. La verdad es que recibir este tipo de feedback es lo más grande que hay. Pero aún mejor, es decubrir que este feedback no es más que el reflejo de la actitud que le estáis poniendo todos a una experiencia como esta, que aunque amarga, poco a poco se vuelve agridulce e incluso llegamos a disfrutarla. Un beso, ánimo, paciencia, y a continuar así!

  • Anónimo dice:

    Como era la frase……cada uno en su casa ??

  • Anónimo dice:

    Llorando como una magdalena y acordándome de mi hermana que lo está intentando al otro lado del mundo desde hace tres años y medio y que estas navidades tampoco ha podido acompañarnos

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Es una pena que no haya podido venir a disfrutar las Navidades con vosotros. Lo bueno es saber que, aunque lejos, está intentando labrarse un buen futuro y que lo está intentando con todo su potencial. Un beso enorme, ánimo a todos los que os habéis quedado y echáis de menos a quienes se han ido para intentarlo. Un beso porque, los que os quedáis, sois también unos campeones!

  • Buffff que barbaridad de post (en el buen sentido). Nunca nadie supo condensar en palabras lo que siento desde hace tiempo…emigre primero de Valencia a Madrid hace diez años…y desde hace 5 de Madrid a Sudafrica y luego a Colombia. Todo lo que dices es cierto y efectivamente, ni 'los abrazos' ni 'donde comen tres comen quince' pagan las facturas, ni quejarse soluciona nada. Una vez te vas y 'te compras las gafas a juego' (brutal analogía) te das cuenta que España es tu pais, pero también una suerte de engaño colectivo donde nos hemos creído que se vive de p*** madre, cuando lo cierto es que se vive a duras penas.

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Beltrán muchísimas gracias por tu comentario. Aunque respondo tarde, acabo llegando 🙂 Habéis sido parte de mi regalo de estas Navidades. No me esperaba un feedback similar y ha sido increíble. Me alegro muchísimo de que te hayas sentido identificado en estas palabras puesto que intenté ponerle el corazón y toda la empatía posible. Eres un campéon. No me imagino la de sensaciones que habrás sentido en cada uno de tus viajes, y cómo habrás evolucionado a nivel personal con cada una de tus experiencias. Gracias por tener unos minutillos e invertirlos en esta lectura, y sobre todo por dejar un mensajito en el texto!

  • Anónimo dice:

    Bravo!!

    Exactamente es eso, una relación amor-odio

  • Anónimo dice:

    chapo por los que se van y chapo por los que nos quedamos

  • Anónimo dice:

    un pelin dramatico no? A donde se habra ido? Los destinos de la foto estan cerca…

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Hola "anónimo".

      Lo cierto es que lo que se puede llegar a sentir cuando uno deja su tierra, y no por gusto, puede llegar a ser bastante dramático. Pero en el texto no he querido transmitir sólo esa parte del drama, sino la otra cara de la moneda: la del optimismo, la fuerza, la valentía, el coraje, el espíritu de superación que albergan todos los que deciden hacer las maletas, lejos de los suyos, de sus costumbres, del lugar donde quiás les gustaría haber encontrado una oportunidad, a un lugar diferente.

      Los destinos de la foto son los que son, pero este texto va dirigido al que se ha ido a Francia, como al que se ha ido a Australia. La foto, no tiene nada que ver.

  • Roi Rouco dice:

    Buenísimo!!!!!!!

  • Querida Noemí,

    Gracias infinitas por este precioso texto. Creo que nunca me había encontrado tan bien descrita a mí misma.
    Gracias y mucha suerte a ti, y a todos, por los superyos que todos vamos a llegar a ser, estemos en un sitio o en otro, nos quedemos o nos vayamos.

    Un abrazo

  • Hola Noemí, yo he sido una de esas que han tenido que irse para buscar nuevas oportunidades en el extranjero y aprender a ver la vida con otros ojos. Hace un par de meses decidí empezar a escribir mi propio blog en el que hablo sobre el estilo de vida americano (me he venido a vivir a las afueras de Nueva York) desde el punto de vista de una española. No dudes en pasarte a echarle un ojo! 🙂 http://spanishintheusa.com/ Seguramente me pondré en contacto contigo para eso de publicar un artículo de otra persona en tu blog ^^

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Hola guapa!!

      Cuando quieras ponte en contacto conmigo y organizamos lo de "Tengo algo que contar!" o un nuevo apartado que inauguraré para que viajeros como tú puedan contarnos sus experiencias y nos enriquezcan a todos. Un beso enorme y muchísimas gracias por tu estupendo comentario!

  • Increíble y emocionante artículo. Me ha encantado!

  • Buenas tardes Noemi de rebote he venido a dar con tu articulo y puedo asegurarte que has dado en el clavo,Con 43 años y casi cinco sin trabajo y queriendo empezar de nuevo en España pero todavia me falta la confianza para dar el ultimo tiron.Realmente en lo mas profundo de mi solo hay una intencion y es irme al extranjero y soy hijo de emigrantes en Suiza .La verdad me has tocado el alma .Cuenta conmigo para contarme mi experiencia tanto aqui en españa como decirle a la gente lo que realmente haria.Un fuerte abrazo !!!

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Ostras! Qué ilusión! Muchas gracias por aportar tu granito de arena también y por haber dejado tu comentario en este texto. Es un placer, como ya he dicho en otros comentarios, recibir un feedback por parte de la gente. Me alegro de haber conseguido "tocarte el alma". Cuento contigo para escribir en Check in? =) Qué tal si te pones en contacto conmigo por mensaje privado en Facebook o por gmail? Un beso enorme, y gracias de nuevo!

  • Noé Tostón dice:

    Hacia tiempo que no leia algo tan crudo, real, motivante y con lo que me sintiera tan identificado… Gracias porque post como estos son los que nos hacen falta para seguir para alante

    • Noemí Carnicero Sans dice:

      Noé, muchísimas gracias 😀 Es un honorAZO recibir comentarios así. No es fácil, pero cuando se le pone el alma y la empatía disponibles, uno puede llegar a acercarse a describir con un poquito más de claridad. Me alegra saber que lo he conseguido un poquito. Gracias Noé!

  • Chapeau ,se puede decir más alto ,pero no más claro¡

  • veronica dice:

    mi frase favorita es "No te creas el “imposible” de los de arriba. Cree en las posibilidades que existen dentro de ti.". Enhorabuena 🙂 Saludos desde la Galia 🙂

  • María dice:

    Directo a favoritos. Perfecto y precioso. ¡Gracias!

  • Anónimo dice:

    Me han encantado tus palabras llenas de fuerza, tienes mucho talento, muchas gracias

  • Anónimo dice:

    Llevo ya algún tiempo fuera y lo llevo bastante bien dado que en mi caso lo hice sabiendo que me iba para no volver jamás (excepto de vacaciones, claro), habiendo pasado ya lo peor (léase ese tramo interminable en coche de tu casa al aeropuerto, el decirle adios a la familia allí y el abrazo interminable que te da tu madre junto con su amago de no soltarte…) a veces, MUY POCAS veces, me da ese escalofrío que recorre mi espalda hasta llegar a lo mas alto de mi cabeza y que termina con una reflexión que me impulsa a la nostálgia, luego, lo pienso fríamente durante 5 segundos y se me pasa, 100% efectivo. Ya llevo "pensando fríamente" 1 hora por lo que me has trasmitido a través del quinto párrafo… Londres, Amsterdam y próximamente USA

  • Anónimo dice:

    Un texto un poco triste, cargado de frustración y desánimo. Hay que ser más positivos en todo esto; dentro de lo malo, hay una lección muy positiva en esas estancias que nos vemos obligados a pasar fuera. Somos un país que ha sufrido la fobia de dejar lo suyo para conocer lo nuevo, pero es bueno y positivo. Aquellos que se van con ganas también sufren por sus familiares, los echan de menos, etc. No obstante, vemos la transformación: somos esa generación que inculcará a nuestros hijos que el extranjero es un lugar duro, pero bonito; que es un proceso necesario porque, por suerte, no hemos nacido en un período de guerra ni de postguerra. Si esta es la mayor de las penas que debo sufrir, ¡firmo ahora mismo el documento!

  • Alicia dice:

    Noemí, increíble! Me encanta la manera que tienes de escribir, dejándolo todo sobre la mesa pero dejándote en ti las ganas de luchar y sacar lo mejor de uno…! "Chapó" !!

  • Mirna (mirimi siku) dice:

    me ha encantado..pork describe mas o menos lo que siento…este año no puedo volver a casa ni ver a mis seres queridos…y es cierto k a cada vez k escucho a alguien hablar español enseguida se me llena el alma y una alegria recorre todo mi cuerpo, me dan ganas de hablar con esa persona, a veces hasta me invento alguna excusa para poder hacerlo y sentirme casi en casa
    gracias por este texto
    besazo

  • Anónimo dice:

    Me ha encantado!!!!! 😀 un brindis por todos aquellos que emigramos y por los que decidimos volver 🙂

  • Anónimo dice:

    Increible! Como es posible que hayas descrito tan bien algo tan dificil de sentir?.. me ha encantado! Muchas gracias

  • Anónimo dice:

    Me encanta tu escrito… Felicidades…

  • jauma vila dice:

    de bloguero a bloguera… Magnifico articulo!!!
    cuando tras mucho tiempo sin ver a mi hija, vine a chile para estar con ella, le prregunte…
    Donde quieres que nos reencontremos?
    su respuesta fue clara, en el aeropuerto,No.
    (en ese lugar bailaban con sabor agridulce nuestros encuentros i despedidas, cuando era ella la que venia a españa para vernos)

  • Anónimo dice:

    IMPRESIONANTE, ME DEJAS SIN PALABRAS Y ME QUITO EL SOMBRERO
    GRACIAS POR EL TEXTO ME HA ENCANTADO 🙂

  • me quedo co nudo garganta por que eso lo pasare yo e dia 23 y cuando regrese a españa el dia 28… demasiado empatica me diria yo… un ole que ole….

  • Javi dice:

    Grande !! Muy Grande !!! Increible, gracias por este deleite !! Para el facebook de cabeza que va !! Un saludo y cuidate !!

  • Anónimo dice:

    Me alegro de que quieras transmitir tu experiencia y sentimiento. Coincido contigo en que mucha gente se va en busca de mejores oportunidades, pero en mi caso no comparto del todo tu visión. Salir de España no ha sido un trago amargo en mi caso. Me alegro mucho de ello. He de decir que me hubiese ido aún estando bien las cosas en España. Me fui para vivir otra experiencia y aun no he vuelto. Con ello he crecido y aprendido mucho. Conozco otro idioma, conozco otra cultura y otra gente, he visto otros países. Ahora sé que puedo desenvolverme en cualquier país que no sea España, y la sensación de no tener fronteras y que tengo el tengo el mundo entero para escoger me hace sentir muy libre. Estando fuera he aprendido a ser más tolerante y a que la igualdad sea mi principio fundamental. También valoro mas nuestro país desde que estoy fuera, el ambiente y el sol a menudo se echan de menos, pero sin lagrimas, y con anhelo de visita a España. Mucho ánimo a aquellos que les resulta difícil, me gustaría que fuese más gente la que se siente como yo. Yo vuelo el domingo y estoy ansiosa por ir a España, pero se que al final de las Navidades también tendré ganas de volver. Feliz Navidad y buen vuelo a los que viajan estos días a España!

  • Anónimo dice:

    Este es mi segundo año que paso las Navidades fuera de España, mi tierra. (Y para colmo de nuevo, sola). No seré la única que esté pasando por esta situación, por eso os mando mucha fuerza y animo y mis mejores deseos para todos aquellos que están lejos de su hogar!
    El texto describe exactamente la realidad de mucho de nosotros, lo has bordado!

    Te deseo todo lo mejor donde quiera que te halles y que tengas una bonita y dulce Navidad !

    Un saludo desde Dublín 🙂

  • lexG dice:

    Buah mucho drama! Chic@s a ver si empezais a escribir algo q sea alegre y diga sali d la mierda d españa a conocer un pais lleno d oportunidades y mejor q españa q me brindo sueños q nunca pense q fuera possible realizar. Q no todo el mundo va ibligado y vaya q nadie t pone una navaja para q t vayas. Q si q se hecha demenos a la familia pero q si vives te mudas al sur y tu familia es del norte d españa…. vaya q mas o menos t pilla igual d mal asi q no entiendo tanto drama.

  • luciana dice:

    Olo ole y ole. Yo soy como el turrón y para navidad vuelvo a casa. Me has emocionado muchísimo. Ya esta sensación de tener que irte de tu país ya la he vivido dos veces con dos países diferentes junto a mis padres y esta vez con mi experiencia aupair, es impresionante como todo esto te pone a prueba y sacas lo mejor de ti.
    Felices fiestas, post excepcional.

  • Angel Olmedo dice:

    Soy un español que ha abandonado España 2 veces. La primera como sacerdote en la selva del Atrato en Colombia, y de allí volví cansado, enfermo, desilusionado, luego me casé con una colombiana. Nos costó mucho salir adelante en España, 1 año viviendo de arrimados con una hermana. Al final teníamos nuestro negocio, nuestro apartamento alquilado en La Elipa. Y nos pudo la nostalguia de Colombia, las hermanas de mi esposa que iban creciendo allí. Volvimos con la ilusión de vivir en una finquita que compramos. De Colombia nos hechó la miseria, los bajos sueldos, y la inseguridad. Esta vez no me atrevía a volver a España, preferí venir a USA a labar platos. En una semana estaba lavando platos, y ganando lo mismo en una semana que en un mes de profesor en colombia. Una vez me ofrecieron un trabajo es España, y estuvimos a punto de volver. Decidimos no hacerlo porque el amigo que nos ofreció el trabajo lo hacía por amistad, no porque necesitara un empleado. Y aquí nos hemos quedado, tenemos nuestra casita con su yarda en Mundelein, un trabajo donde he ido subiendo poco a poco, ya estamos pensando en jubilarnos, iremos a España de vacaciones por largos periodos, toda mi familia está allí, luego volveremos aquí, tenemos cosas que en España nunca hubieramos podido tener. No sentimos ningún racismo aquí, mi esposa si lo sintió mucho en España, racismo cultural porque no hablaba como los españoles, porque era colombiana. Nos quedamos en USA.

  • Begoña Garcia dice:

    Gracias Noemi, me siento muy identificada. Yo llevo muchos, muchos años aquí, quizás mas de los que tGracias Noemi, me siento muy identificada. Yo llevo muchos, muchos años aquí, quizás mas de los que tu tengas. Vine por adquirir experiencia con la intención de volverme a los 5 años máximo, pero las cosas empezaron a cambiar y no tuve oportunidad de volver. Es mi sueño dejar de ser de los que vuelven cada Navidad, pero también sueño con no ser de los que tengan que ir a esperar a nadie a ese "aeropuerto emocional". Si me permites lo comparto

  • Anónimo dice:

    Increíble, totalmente identificada desde el extrangero. Gracias.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *