EDU MUTANTE – MONOLOGUISTA
«Antes la gente se reía de mí y ahora… se siguen riendo de mí pero pagando»
Edu Mutante. Un descubrimiento reciente que no podía dejar de compartir con vosotros. Un polifacético imitador que intercala sus personajes con sus bromas inteligentes. Monólogos en los que ameniza su ego incluyendo chistes populares. Un joven de 34 años que ha conseguido vivir de las carcajadas que provoca. Un chico que, de a poco, va ganándose el público en cada actuación. Artista invitado de Reugenio, colaborador en diferentes emisoras de radio y director/actor/guionista de su propio programa de televisión. Columnista en periódicos locales y monologuista «por encargo». En eventos y fiestas privadas, personaliza sus discursos. Empatiza con el público y, lo mejor, se lo lleva en el bolsillo. Así, es como lo conocí yo. Así, es como se identifica él:
Hola, Edu. ¿Por qué “Mutante”?
Me lo puso el encargado del local donde hice mi primera actuación y el que me dio la primera oportunidad. Decía que hacía muchas cosas y que cambiaba de personalidad.
¿Desde cuándo te dedicas, de forma profesional, a provocar carcajadas?
Empecé en la radio en el 2000, y en el 2001 comencé a hacer actuaciones por el circuito de cafés-teatro de Barcelona. Luego me fui a vivir a Castellón donde monté una tienda de colchones que compaginaba con las actuaciones hasta que tuve que cerrar la tienda y me volqué 100% en las actuaciones.
Sería sobre el 2008.
¿Cómo y cuándo decidiste que esta fuera tu forma de vida?
La verdad es que no lo sé.
Siempre he tenido inquietudes humorísticas pero no lo veía como profesión. Pero cuando cerré la tienda me dije “y ahora qué hago” y como seguía teniendo bolos tiré por ahí…y hasta hoy.
¿Siempre hubo dentro de ti un pequeño humorista?
Puede sonar a tópico, pero sí.
Siempre digo que antes la gente se reía de mí y ahora… se siguen riendo de mí pero pagando.
¿Qué es lo más difícil de tu profesión?
Cuando bajas del escenario y encuentras la soledad del hotel. O el estar muchos días fuera de casa viajando con el coche de un lado para otro. También, por ejemplo, el tener que estar buscando bolos continuamente, esperando a que suene el teléfono para poder sobrevivir.
Una oficina es muy aburrida pero tienes un sueldo fijo a final de mes, vaya bien o mal. En cambio en este oficio si trabajas ganas dinero, si no, no.
¿Escribes tus propios monólogos?
Sí. Aunque también me gusta meter chistes populares que no son míos porque es lo que he mamado desde siempre.
¿Cómo lo haces? ¿De qué forma te inspiras?
En este aspecto soy bastante anárquico. No tengo una forma de trabajar (y no sé si eso es bueno o malo). Me suelen venir las mejores ideas conduciendo o en la cama, por la noche. Más de una vez me ha tocado levantarme al rato de acostarme para apuntarlo y, la verdad, da bastante rabia. Sobre todo cuando estás a punto de coger el sueño…
¿Cuánto tardas en escribir un monólogo?
Depende. Hay cosas que te vienen enseguida y otras en las que tardas más tiempo.
A mí personalmente, me cuesta bastante dar con lo que busco.
¿Los pones a prueba con alguien antes de sacarlos a la luz?
A veces sí, pero suelo ser bastante más kamikace. Suelo soltarlos directamente cuando actúo. Tampoco tirar media hora nueva, pero a cachitos, vas probando, tanteando…
¿Qué sientes cuando te subes a un escenario?
Libertad.
Si no te dedicaras a esto, ¿qué te gustaría ser?
El que le afinara la guitarra a Sabina.
¿Quienes son tus referentes?
Siempre fue un referente DON ALFONSO ARÚS y sus equipos de colaboradores en los diferentes programas de radio que ha tenido. De hecho, en este momento, tengo 2 programas de radio en RKB RADIO y RADIO BANYERES LA XARXA, además de una colaboración en Radio Marca Barcelona.
«Por culpa» del SR. ARUS me gustaría encaminar mi carrera al mundo de la radio.
¿De qué pasta, crees, debe estar hecho un buen monologuista?
No tengo ni idea.
Creo que la llave de dedicarte a esto o no la tiene el público. Tiene que ser el público quien decida si “sigues en la academia” o, más del S.XXI, “que pulsen el botón y se giren”, ¿no?
¿En algún monólogo te ha tocado un público difícil? ¿Cómo se supera el momento en el que nadie se ríe?
Alguna vez, sí.
Debes tener la capacidad de intentar averiguar qué es lo que quieren o por qué no les está gustando. Pero sobre la marcha.
Es complicado, la verdad, pero no somos infalibles y puede suceder que vayas a un sitio y no encaje lo que hagas.
Un albañil se puede caer de un andamio y un cómico puede que no haga reír…
¿Qué es lo que más te gusta de actuar en lugares diferentes?
Que me paguen por ir a sitios a los que, seguramente, no hubiera ido nunca y poder conocer gente como la persona que me entrevista (aunque tenga novio).
¿Y lo que más te gusta de tu trabajo?
Que me inviten a los gintonics y poder conocer chicas que, seguramente de otra forma, nunca se hubieran fijado en mi. 😉
¿Dónde, además de subido encima de un escenario, podemos encontrarte?
Como he mencionado antes, en varias emisoras de radio y en mi casa en Barcelona. Chicas, os espero.
¿Un sueño?
Hacer radio y obviamente no voy a ser hipócrita, vivir de ello.
Y, por encima de todo, ser feliz con lo que hay.
http://www.edumutante.es
http://twitter.com/EDUMUTANTE
https://www.facebook.com/ELMUTU
CONTRATACIÓN Y MANAGEMENT:
Contacto: Gerard Jofra
Telf.: 658.785.851
Email: info@elsabenaquelquediu.com